Fecha de Proyecto: Febrero 2005
Arquitectos: Enrique Vizuete Albaladejo y José María Capellán Barreras
Archivo COASevilla – Sevilla
Un proyecto de edificación para el archivo y almacenaje de documentos presenta problemas evidentes relacionados con el espacio útil necesario para archivar, las especiales condiciones que requiere la conservación de documentos y el tiempo de vida que un edificio de estas características debe poseer, habida cuenta de la velocidad a la que crecen los materiales de archivo. Hemos encarado estos problemas en una propuesta inclinada, ante todo, a la sencillez de funcionamiento del edificio y a la optimización del espacio disponible, dentro siempre de la mayor claridad de conceptos. En este sentido proponemos un espacio contenedor vacío, casi virtual, en el que poder maclar los espacios de servicios que el proyecto requiere (recepción , despachos, videoteca…).
Nuestro cubo pretende encarar la optimización del espacio edificable distanciando las fachadas más allá de los retranqueos exigidos y da como resultado un volumen de igual superficie en todas sus plantas. El sótano, por su parte, queda totalmente utilizable e iluminado de igual manera que el resto de los niveles con la introducción de un patio perimetral. Esta configuración espacial (panel 02) favorecería la ampliación de la vida útil del edificio; a más espacio conseguido, mayor el tiempo que sería necesario para desbordar, en su caso, las dependencias con material de archivo (panel 03). También prestamos atención a las condiciones de conservación de los archivos: la luz se filtra y tamiza a través de la piel exterior del edificio, un enlamado de madera. Una segunda piel de vidrio lo aísla del exterior y su posible apertura en todos los frentes permitiría también la correcta ventilación del material de archivo.